APLICANDO LO APRENDIDO


A lo largo de este corto pero intenso cuatrimestre el profesor Eloy en sus clases no ha ido hablando sobre ciertas aplicaciones, herramientas o plataformas que podemos emplear a lo largo de nuestra para desarrollar nuestra labor como profesionales de la Educación Social, o simplemente usarlas a título personal. Para ello ha hecho uso de su blog "Eloy3000" y sus clases. La verdad que han sido muchas las aplicaciones que se han mencionado o trabajado con ellas, incluso con algunas de ellas hemos tenido que realizar actividades para este blog. Yo no voy a mencionarlas todas porque serían muchas pero sin duda voy a hacer mención especial a las que más útiles me parecen y a las que podemos sacarles más partido como estudiantes de Educación Social.  Y como no puede ser de otra forma lo voy a hacer mediante un top, así es más divertido y más guay de ver. Espero que os guste mi top. Recuerdo que es una opinión personal, no tiene porque ser la misma que la tuya. ¡Comencemos!


  • En el puesto número 10 he decidido colocar a la plataforma la herramienta "Formulario de Google" ya que es muy buena aplicación de Google, pero la considero un poco básica. 



  • En el puesto número 9 he dejado a "Prezzi" debido a que es una aplicación que ya conocía por lo que no me ha sorprendido tanto como las otras. Es una aplicación para hacer presentaciones.


  • En el 8 se ha quedado la app "WordArt", una herramienta diseñada para realizar nubes de palabras. La he colocado en este lugar debido a que había otras aplicaciones que me han sorprendido más. 



  • En el puesto número 7 he colocado la plataforma "Calaméo". Una aplicación que sirve para convertir cualquier documento en libro digital.



  • Un puesto por encima encontramos a la plataforma "Mindomo". Una app bastante interesante y que te ayuda a realizar mapas conceptuales de forma online. Muy recomendable si quieres hacerlos. 



  • En el puesto 5 encontramos la aplicación "Mentimeter". Una herramienta que sirve para la realización de encuestas.


  • Acercándose al top 3 encontramos la app de Google "Drive". Una herramienta fundamental para estos momentos de cuarentena que te puede ayudar a realizar trabajos con los compañeros a distancia. Además te permite el almacenaje de documentos y otros archivos. 


  • Entremos en el top y en primer lugar y con medalla de bronce he dejado a la plataforma "Emaze". Esta sirve para realizar presentaciones online. Es muy entretenida y tiene multitud de modelos de presentaciones. La he puesto por encima de Prezi en este caso ya que me ha resultado muy novedosa.


  • En el puesto 2 se ha quedado "Google Calendar". A pesar de que ya la conocía de antes es un aplicación muy útil. Y al menos a mi me ayuda mucho a organizar mis trabajos, exámenes, etc de la universidad. Muy recomendable. 


  • Y la vencedora de este top, sin duda es la plataforma "Educaplay". Es una plataforma que sirve para la realización de actividades online que puedes usar para reforzar contenidos o incluso para otras muchas cosas. Es sin duda un descubrimiento. Espero que la uséis porque será de mucha ayuda. 

Espero que os guste mi mi top 10 sobre las aplicaciones que hemos usado en este tiempo en la asignatura de TIC. Dejadme en los comentarios cuál sería vuestro top y si estais de acuerdo con el mio o no. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario