MAPA CONCEPTUAL ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN


La educación social y el trabajo de educador/a social en concreto es una profesión que siempre ha tenido muchos ámbitos de actuación o intervención de los que podemos formar parte. Aunque si que es verdad que todos tienen un componente o carácter claramente social, es decir todas los ámbitos en los que podemos prestar nuestro servicio están relacionados con la prestación de ayuda a las personas individualmente y a la sociedad en conjunto. En mi caso he realizado este esquema de los ámbitos de intervención en los que más a priori me gustaría ejercer mi papel como educador social.


Es importante decir que en mi esquema no están todos los ámbitos ya que son muchos. En el esquema podemos encontrar desde colectivos muy castigados por la exclusión social como son las personas con diversidad funcional, el colectivo LGTBI, las personas mayores, los reclusos de los centros penitenciarios, etc. Estos colectivos necesitan ayuda urgente por parte de las administraciones para acabar con la idea de que son diferentes al resto de las personas y conseguir mediante una educación sobre el tema y mediante la concienciación de que son iguales que el resto de la población y que no son ciudadanos de segunda ni de tercera, en el caso de las personas mayores desde mi punto de vista hoy en día uno de los colectivos menos reconocidos por la sociedad tenemos que conseguir acabar con la sensación de soledad que tienen. Ya que muchos de ellos la tienen, y lo que es peor la mayoría de ellos y ellas ni si quieren viven solos y solas.


Estamos ante una sociedad claramente egocéntrica en la que cada vez más préstamos solo atención a nosotros mismo y lo que nosotros necesitamos y no nos damos cuenta de lo que necesitan las personas que se encuentran a nuestro alrededor.





También encontramos ámbitos como la infancia y la adolescencia y la educación emocional en los cuales desde mi punto de vista es muy importante la intervención de profesionales como los educadores sociales ya que son etapas de la vida en las que las personas son muy moldeables y en las que se debe trabajar con ellos con el fin de conseguir una mejor sociedad.


Por otro lado, encontramos un ámbito muy importante y en el que hay que actuar con extrema celeridad que es el de las mujeres que sufren violencia de género. En este ámbito tenemos que actuar por partida doble, en primer lugar, ayudar a las mujeres que son víctimas de esta situación, mediante el empleo de ayuda y la concienciación social, de que si ves algún tipo de maltrato se denuncie. Y en segundo lugar, pero no menos importante ayudar o concienciar a los hombres que actúan de esta forma, o aquellos que simplemente o ven y no actúan para acabar con ello.


A modo de conclusión sólo decir, que los educadores estamos al servicio de las personas y la sociedad, si logramos tocar una tecla imaginaria y hacer que cambian habremos ganado.









Si quiere ver el mapa conceptual realizado en la plataforma Mindomo de mejor forma o por si tienes un problema en su visualización aquí debajo os dejo el enlace para que podáis ir a verlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario