La realidad aumentada es una tecnología que está en auge en la cual se intenta superponer elementos tecnológicos, informáticos o digitales sobre nuestra visión de la realidad. De una forma más fácil de explicar y para que todo el mundo lo entienda, se trata de mezclar mediante el uso de las tecnologias e informatica lo que es la visión real de las personas y la visión digital.
Es un tipo de tecnología o herramienta que se encuentra claramente al alza en cuanto a su empleo, incluso podemos llegar a afirmar que el 2020 se convertirá en un negocio que mueve unos 120.000 millones de dólares en todo el mundo.
Como ya he dicho es una herramienta que cada día se emplea con mayor frecuencia, podemos encontrar su uso desde en un bar hasta en una operación de cirugía. Por ejemplo no hace mucho se ha inaugurado en Washington el primer museo-bar con el empleo de esta tecnología. Otro ejemplo es el de la cirugía al detalle, a través de tabletas o gafas holográfica los médicos pueden visualizar órganos en 3D o consultar el historial de los pacientes antes o durante las intervenciones. En nuestro entorno se está llevando a cabo para que muchos alumnos y alumnas puedan disfrutar de cuadernos compuestos por marcadores espaciales que, frente a la pantalla del ordenador o del dispositivo móvil, reaccionan ofreciendo imágenes en 3D.
Estos son algunos de la multitud de ejemplos que podemos encontrar por las redes o internet, y es que el empleo de la realidad aumentada tiene muchas ventajas:
- En cuanto a su empleo son muchos los campos que se pueden ver beneficiados de su uso, ya que es muy útil y en cualquier campo puede utilizarse.
- En el campo de la educación podemos apreciar que la realidad aumentada amplía de forma exponencial las posibilidades de aprendizaje.
- Son capaces de potenciar o mejorar habilidades como pueden ser el razonamiento espacial.
- También favorece a que las personas entrenen capacidades como la negociación, la colaboración, el establecimiento de relaciones interpersonales, etc.
- Ayuda a vivir experiencias que en un primer momento pueden resultar difíciles de lograr, como por ejemplo ir a lugares que están fuera de nuestro alcance, como por ejemplo el Amazonas, el espacio, etc.
Al igual que cuenta con todas estas ventajas, la realidad aumentada también cuenta con una serie de desventajas, que miradas desde otra perspectiva puede opacar a las ventajas en muchas circunstancias:
- Es una herramienta bastante compleja que cualquier persona o sujeto puede utilizar.
- Requiere unos recursos tecnológicos muy altos, que en la mayoría de casos son difíciles por no decir casi imposibles debido al alto coste de estos.
- En cuanto a las personas, no todas tenemos la capacidad de afrontar o hacernos con los aparatos o instrumentos necesarios para poder utilizarla. Incluso hay persona que no tienen ni siquiera internet.
- Requieren una planificación extra, ya que son tecnologías muy complicadas de utilizar. Requiere que se modifique parte del diseño curricular para que su empleo no sea una mero recreativo para los alumnos y alumnas. Aunque esta última depende de como nos lo planteemos puede convertirse en una ventaja debido a que puede ayudar a que se modifiquen ciertos aspectos educativos que se estaban empleando y que a lo mejor no eran los más adecuados.
Como
herramienta la realidad aumentada se puede aplicar o trasladar a muchos ámbitos como son la sanidad, la educación, la industria, el turismo,
la comunicación o información, etc.
- Educación:
en el ámbito de la educación son multitud los centros universitarios que están utilizando
esta herramienta como base para la creación de nuevas experiencias y proyectos
educativos. Son muchas las asignaturas o
materias que se están viendo beneficiadas del empleo de esta herramienta en la aulas,
ya que gracias a ellas se está consiguiendo mejorar las competencias de los
alumnos/as y la adquisición de habilidades.
- Sanidad:
Desde hace un tiempo en adelante la medicina está usando esta nueva herramienta
como método de trabajo para que los cirujanos puedan tener más facilidades en
cuanto a las operaciones, mediante esta herramienta los expertos pueden
programar de mejor manera las operaciones, practicar antes de hacerlas, pueden
cargar datos durante la misma operación…
- Comunicación:
En los últimos tiempos hemos podido observar como medios de comunicación pertenecientes
a la televisión se valen de esta herramienta como método para transmitir mejor
la información. Si hablamos de un canal que despuntó en estos términos es La
Sexta, que para muchas de sus tertulias políticas se vale de esta herramientas para
dar datos relevantes para los espectadores y que así de esta forma los entiendo
mejor.
- Industria: La manejo en el sector industrial está ascendiendo. Su diligencia se centra, entre otros aspectos, en poder prepararse ante el desperfecto de una máquina y así conocer qué parte se ha estropeado y cómo proceder a la reparación. Igualmente se puede usar la realidad aumentada para ejecutar la visualización de una planta o de un producto antes de llevarlo a ejecución.
Los contextos en los que para mí es más fácil la inclusión de
este tipo de tecnología es el infantil, y en todo caso se podría utilizar con
personas más adultos, pero para ello previamente se las tendría que enseñar a
como utilizarlo ya que a esas edades es mucho más complicado aprender ciertos aspectos,
sin embargo, los niños y niñas aprenden de estas cosas con mucha facilidad ya
que se han nacido en una sociedad plenamente informatizada. Creo firmemente que su empleo en ciertos ámbitos
educativo puede favorecer muy positivamente el desarrollo del aprendizaje de
los alumnos y alumnas. Hoy en día es muy importante darles a los alumnos o
alumnas nuevas formas de ver el mundo que les rodea y que están fuera de su
alcance. Expandir sus horizontes y sus formas de ver todo lo que les rodea es
muy positivo para ellos y ellas.
Aunque si que es verdad que pienso que se podría intentar meter en otros ámbitos. Como por ejemplo en lugares donde se trabajen con personas mayores y que ya no pueden ir a ningún sitio debido a que presentan dificultades de movilidad o cosas parecidas. Se les podría hacer más amena la estancia en las residencias de ancianos.
Bibliografía:
- Iberdrola. ¿Que es la Realidad Aumentada?. Recuperado de https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-realidad-aumentada
- Bongiovanni P. Voces en el Fenix. Educación y Realidad Aumentada Recuperado de https://www.vocesenelfenix.com/content/educaci%C3%B3n-y-realidad-aumentada
No hay comentarios:
Publicar un comentario